lunes, 13 de enero de 2014
Etiquetas:
Mi camino
Buenos días amigas y
amigos. Ahora que ya hemos empezado un nuevo año, estoy convencido de que este
va a ser un gran año, voy a dedicar cada día, cada hora a conseguir mis
objetivos. Tengo muchas ganas de conseguir algo grande, pero sobre todo quiero
que todos los que me rodean sean copartícipes de mi éxito. No quiero caminar
solo y por eso os invito a que, junto a mí, os embarquéis en el barco hacia el
futuro. Sé que me encontraré baches, pero aprenderé a saltarlos, sé que habrá
barreras y deberé derribarlas. Estoy seguro de que después de este camino no
hay un final, sino un nuevo y apasionante comienzo, y eso hace que la victoria
no sea el final, sino la recompensa al camino ya recorrido y la fuerza
renovadora para afrontar un nuevo desafío.
Sólo hay una forma válida para afrontar este nuevo año,
con ilusión, con esperanza, con determinación. Porque cualquier otra opción significa
dejar pasar los días, las semanas… Y con el paso del tiempo, perder la energía y
el tiempo y entonces aparecen ellas. ¿Quiénes? Este fin de semana, en un gran
evento de formación, Curro Avalos nos enseñó que por muy duras que sean las
trabas y baches que nos encontremos, es más fácil superarlos a ellos que vencer
a una escusa. Si te dedicas a poner escusas, te has vencido a ti mismo, sólo me
queda decirte GAME OVER.
Tengo una gran herramienta para conseguir mis objetivos,
hoy me la proporcionan The Phone House, Securitas Direct y GALP Energy, pero en
un futuro cercano se unirán ANOVIA PAYMENTS y XOOM ENERGY. Yo voy a poner todo
mi esfuerzo, energía y experiencia en conseguirlo. Voy a vender teléfonos y
alarmas, voy a tratar de ahorrar costes a todos en el consumo de energía
eléctrica y gas. Pero no sólo eso, voy a tratar de crear un equipo, una
corriente de ilusión con aquellos que quieran realizar este viaje conmigo. En
este año las personas se dividirán en dos grupos, los que seremos noticia y los
que leerán las noticias. Sólo me queda decirte: VÍVELO, NO DEJES QUE TE LO
CUENTEN.
“El camino hacia la riqueza depende fundamentalmente
de dos palabras: trabajo y ahorro”
Bernard-Henri
Lévy
Buenas tardes amigas y amigos, pensaba hablar del valor del Déficit Tarifario eléctrico que asciende a 30.000 millones de Euros. Sin embargo, y como ya comenté que quiero
hacer un trabajo lo más profesional y cuidadoso posible, pues este tema no va a
resolverse en dos semanas y seguirá siendo noticia en el año 2014 que pronto
vamos a estrenar, voy a hacer un estudio inicia de la expresión en si.
En primer lugar haré un análisis de los
términos. El término “déficit”, que en la RAE lo describen como: “descubierto
que resulta comparando el haber o caudal existente con el fondo o capital puesto
en la empresa” (definición completa pinchando aquí) Y por otro
lado de la palabra tarifario que se define como: “perteneciente o relativo a la
tarifa” (Definición completa pinchando
aquí) Juntando las dos definiciones podríamos decir que el déficit tarifario es el descubierto
que resulta comparando el haber o caudal existente con el fondo o capital puesto
en la empresa perteneciente o relativo a la tarifa. Sin embargo, según el
estudio realizado por la Comisión Nacional de Energía, el Déficit Tarifario es:
“la diferencia entre los costes de la electricidad reconocidos por las normas
regulatorias y las tarifas reguladas que pagan los consumidores”.
Y ante esta última definición yo me hago una pregunta. Si
los costes están reconocidos y las tarifas reguladas, ¿quién coño ha hecho el
cálculo para que se les hayan escapado 30.000 millones de Euros? Vamos, cualquiera
de mi clase de EGB con un reloj calculadora de aquellos que había en los años
80 lo habría hecho con un menor margen de error.
El problema aún no se ha solucionado, y yo no
pretendo dar una solución, pero entre todos, debemos conseguir que haya un poco
de luz en el tema de la electricidad. Yo seguiré buscando información, leyendo
noticias, estudios y documentos oficiales para saber mínimamente de lo que
hablamos, pero el trabajo es lento y la factura mensual. De todas formas, yo
sigo con mi trabajo.
“Es menos malo agitarse en la duda que descansar en el error”
Alessandro Manzoni
Buenas tardes amigas y amigos. Llevo dos días intentando
comprender, en la medida de lo posible, los últimos acontecimientos con
respecto a la energía eléctrica. Como sabéis he sido electricista, he estudiado
electrónica y me he llevado muchos calambrazos. Este es mi currículum y mi
experiencia, y nunca pensé que me encontraría completamente a oscuras cuando
hablase de la energía eléctrica. Quiero decir de antemano que este tema voy a
llevarlo de la forma más profesional posible, no entraré en demagogias, ni
buscaré la desgracia ajena como fuente de inspiración, no voy a ser Sálvame ni
un telediario mostrando a gente pasando frio. Sólo quiero tener acceso a los
datos y exponerlos de una forma clara y ordenada. No disimularé ni dejaré de
expresar mi opinión cuando lo crea oportuno, pero intentaré separarla
claramente de los datos.
Creo que es importante empezar hablando del Déficit
Tarifario, he buscado todos los datos oficiales posibles. Busco en el INE, pero
sus datos más recientes son del año 2009. Busco en Eurostat, y tiene una
publicación muy buena sobre el déficit energético, pero eso ya lo
desarrollaremos más adelante. En el ministerio de Industria no he encontrado
ningún dato al respecto y por último he buscado en el archivo del Congreso de
los Diputados, ahí sí que hay datos y trataré de acercarlos en futuros post,
pero quiero dejar claro que en su mayoría son intervenciones de sus Señorías y
los datos son los expuestos en sesiones parlamentarias, es decir, creo que son
fiables y correctos, pero son la palabra de un Diputado. Lo único que puedo hacer,
cuando utilice estos datos, será dejar claro quién lo ha dicho, y entrecomillar
sus palabras, de forma que cada lector les dé la veracidad que estime.
He buscado en toda la web y existen muchos organismos
relacionados con la electricidad, además de las empresas eléctricas privadas y Red
Eléctrica Española, empresa en parte pública. En uno de esos organismos, en
concreto en la Comisión Nacional de Energía, he encontrado este estudio (cuyo
texto íntegro podéis leer pinchandoaquí).
Este es el comienzo para un largo camino, espero contar
con vuestra compañía y sobre todo con vuestras aportaciones.
“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la
energía atómica: la voluntad”
jueves, 19 de diciembre de 2013
Etiquetas:
Mi camino
Muy buenas tardes amigas y amigos. Qué bueno es poder dedicar la tarde a
escribiros, a transmitiros todas las sensaciones que están llenando mi vida, da
igual el tiempo que lleve sin hacerlo, me pongo en frente del ordenador y los
pensamientos salen a borbotones de mi cabeza. Ahora trataré de ordenarlos y escribirlos.
Ladies and Gentlemen, sigo muy involucrado, muy ilusionado y completamente
convencido de que las oportunidades existen, hay muchas, hay más cantidad que calidad,
hay que elegir bien, pero tan sólo hay que elegir una, y cuando lo has hecho,
debes dedicarte en cuerpo y alma a conseguir tus objetivos. No es fácil, no es
cuestión de saber o no saber, lo peor siempre es el principio, pero no se trata
de tener suerte ni de ser la persona indicada. La palabra que engloba todo lo
necesario para convertir un sueño en un proyecto es compromiso. Comprometerte
con los objetivos cuantitativos y con los objetivos cualitativos, comprometerte
a ofrecer tu trabajo, tu tiempo y tu experiencia por el bien del equipo. De
esta forma, si todo el equipo conoce cuál es el compromiso adquirido, las cosas
sólo pueden salir bien, no puedo asegurar cuanto tiempo tardaré en ver
resultados, pero estoy seguro de que los voy a ver.
Una vez dicho esto, amigas y amigos, tengo la capacidad, el tiempo y la experiencia
suficiente para no volver a caer en los errores del pasado, para sacar a
delante mi propio negocio, para ajustarme a un plan de acción determinado y
bien estructurado, a conseguir que el año 2014 se convierta en un punto de inflexión.
Voy a dedicar a ello mi tiempo, mi energía y mi trabajo. Sé que voy a cumplir mi parte del trato, me comprometo firmemente a ello.
“Más valen pocos comprometidos, que muchos por compromiso”
Iker I. de Urrutia
domingo, 8 de diciembre de 2013
Etiquetas:
Mi camino
Hace tanto tiempo que no escribo que no sé muy bien como volver a empezar.
Si os digo la verdad han cambiado toda la apariencia del editor de entradas,
ahora tengo muchas más opciones, o al menos ahora las tengo a la vista. El caso
es que vuelvo con la intención de quedarme, porque ahora he empezado una nueva
etapa en mi vida. Los que tengo más cerca sabéis que llevo unos años un poco
perdido, un poco estancado, necesitaba evolucionar casi tanto como vivir. Ahora
he aprovechado una gran oportunidad que espero me lleve a un sitio mejor, mi primer
objetivo ya lo he logrado, estoy evolucionando, creciendo, mejorando... no sé a
donde llegaré ni tan siquiera si allá donde voy habrá un sitio cómodo y
placentero para mí, pero os aseguro una cosa, el viaje ya está valiendo la
pena.
Todo empezó en el hotel Eurobuilding de Madrid, un muy buen amigo mío me
invitó a la presentación de una oportunidad de negocio en la que él se había
embarcado (no fue realmente así pero eso es carne de otro post) Era el
miércoles 16 de octubre, yo fui con la intención de ayudarle a él a completar
la convocatoria, sin embargo, cuando estaba allí, y la presentación se
desarrollaba me daba cuenta de que entre los miembros del negocio allí
congregados existía compenetración, compañerismo, amistad... llamadlo X. E caso
es que me sentí dentro de un equipo bien formado, con mucha buena gente y con
muchas ganas de sacar esto adelante. Además, hay que decirlo, la parte
económica del negocio también es muy atractiva. De forma que lleno de emociones
y sentimientos maravillosos decidí entrar en el negocio. No tenía pensado
dedicarle más de una o dos horas al día, pues también estaba trabajando durante
8 horas al día en una empresa digamos convencional.
El caso es que al llegar, la semana siguiente a mi trabajo, no sé si será
cosa del destino, mi jefe me dice que no hay trabajo y que inevitablemente mi
contrato por obra y servicios se da por finalizado, me da su palabra de que
cuando vuelva a tener trabajo me llamará, yo confío en él pero no iba a
quedarme parado. El caso es que me pongo en contacto con mi amigo y le doy las
“malas” noticias y le pregunto si me puede ayudar a avanzar en lo posible en mi
negocio. Quedo con él y empieza a enseñarme toda la parte interna del negocio,
grupos de Wathsapp, jornadas de formación, otros miembros con más experiencia
dispuestos a ayudarnos, eventos regionales, nacionales e internacionales... Me
vi dentro de algo mucho más grande de lo que nunca me habría imaginado.
Amigas y amigos, no sé hasta donde podré llegar, no estoy seguro ni de
haber comenzado a andar, pero necesitaba volver a sentirme ilusionado en mi
vida. Me he comprometido conmigo mismo a trabajar para conseguir mis objetivos
y los de mi equipo, esta semana vuelvo a escribir en mi blog y trataré de
hacerlo tan a menudo como me sea posible, para contaros mi camino, mi viaje,
mis logros y mis decepciones… Si queréis acompañarme, yo estaré encantado de
vuestras aportaciones.
“Acepta los riesgos, toda la vida no es sino una
oportunidad. El hombre que llega más lejos es, generalmente, el que quiere y se
atreve a serlo”
Dale Carnegie